top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

DUDAS SOBRE EL TLC

¿La suscripción de algún Tratado de Libre Comercio significa el abandono de otras plataformas de negociación?

No,porque Perú tiene una visión comercial a un largo plazo que incluye una agenda de nuevos acuerdos y negociaciones comerciales. Además, en el ámbito del comercio internacional no sólo hay los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos de Complementación Económica, que son instrumentos de negociación bilateral. También existen procesos multilaterales de negociación, como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Como tal, la visión comercial del Perú no apunta solo a consolidar determinados beneficios con algún país, sino también a ampliar la apertura de más mercados para nuestra oferta exportable. Por lo tanto, está en la agenda del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) llevar a cabo negociaciones comerciales con otros bloques económicos, como lo ha hecho con Panamá, Venezuela, Costa Rica y México, con el fin de asegurar un mejor acceso de nuestros productos a los mercados internacionales ,asi poder crecer social y económicamente.

¿Qué impacto tienen estos acuerdos sobre el precio de la canasta básica familiar?

Los tratados de libre comercio tienden a bajar el precio de los productos, incluidos los de la canasta familiar, debido a que los productos importados cuestan menos gracias a la eliminación de aranceles,siendo este el fin ya que al dejar que vengan nuevos productos ya no habria monopolio sobre una marca,sino mas marcas que podrian dar distintas ofertas, beneficiando al consumidor. Además, como resultado de los TLC, la inflación tiende a alcanzar niveles internacionales, los cuales son generalmente inferiores a los que presentan los países en desarrollo.

¿Los acuerdos comerciales generan más empleo?

Sí,ya que con estos acuerdos hay más y mejores empleos. Para generar más empleos necesitamos invertir y producir más, y para producir más necesitamos mercados más grandes que el nuestro. En el Perú, las exportaciones sostienen aproximadamente 15 de cada 100 empleos. No podemos dejar de tener acuerdos comerciales ni de exportar ya que sera perjudicial.

FUENTE: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=48:lo-que-debemos-saber-de-los-tlc&catid=44:lo-que-debemos-saber-de-los-tlc

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page