¿Cuáles son los beneficios del TLC de Perú con Costa Rica?

El acuerdo comercial entró en vigencia el 1 de junio del 2013. ¿qué beneficios trae este tratado comercial con Costa Rica?
Costa Rica es uno de los países que más desarrollo está mostrando debido a su educación. Debido a ello, y a la enorme diversidad del potencial productivo del Perú, Costa Rica ofrece grandes oportunidades y nichos de mercado para los distintos sectores económicos del Perú. Es importante saber que alrededor del 75% de las exportaciones a Costa Rica en un plazo máximo de 5 años ingresarán sin pagar tributos. Se ha logrado un mejor acceso al mercado que el conseguido por algunos países en sus respectivos acuerdos comerciales. Los sectores agropecuario, textil, químico, poseen un interesante potencial de desarrollo para ampliar sus exportaciones hacia Costa Rica.En lo que se refiere al rubro pesquero, llegaron a un acuerdo de tener reglas flexibles de los cuales pueden ser cumplidas, fácilmente, por las empresas peruanas.
El intercambio comercial entre Costa Rica y Perú ascendió en 2010 a 48,2 millones de dólares, pero las autoridades no tienen un cálculo de cuánto aumentará gracias a este TLC. En el 2011 fue 38% mayor al promedio de los dos últimos años. En dicho año, las exportaciones alcanzaron los US$ 73 millones, en bienes no tradicionales de los sectores químico y textil. Por otro lado, las importaciones en el 2011 alcanzaron los US$ 28.4 millones, concentrándose principalmente en materias primas y bienes de capital.
fuente: http://www.exportar.com.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=2788:tlc-peru-costa-rica-&catid=49:contenido