Tratado de Libre Comercio entre Perú e India
En el 2012 Perú y India tuvieron conversaciones con establecer un acuerdo comercial entre ambos países. Al principio, la propuesta de la India fue en buscar un acuerdo parcial, aunque en Octubre del año siguiente ese pensamiento fue reformulado por el ultimo país en mención. La India, pedía que el acuerdo pudiera abarcar la totalidad de bienes y servicios del ámbito comercial.
Ambos países comenzaron en el 2004 una serie de juntas a la cual tenían como objetivo establecer los acuerdos para el tratado, la última se dio en Septiembre de 2016 en nuestra capital, Lima.

De acuerdo a cifras de la Embajada de la India en el Perú, el intercamb
io comercial entre los dos países se situó en 2015-2016 en torno a los 1.523 millones de dólares, con exportaciones de India por valor de unos 703,12 millones de dólares e importaciones por 820,2 millones.
Perú exporta a la India fundamentalmente productos agrícolas y agroindustriales, concentrados de minerales, hierro, cobre, oro, fertilizantes, zinc, harina de pescado y pieles; mientras que la India vende al país suramericano equipos eléctricos, maquinaria, autopartes, productos textiles, calzado y plásticos. Además, Perú importa productos automotrices, farmacéuticos y textiles, estos dos últimos sectores son los más preocupados por el efecto que tendrá el ingreso más fácil de los productos indios.
El embajador de la India en Perú, dijo que el Perú es el tercer destino de las exportaciones indias a la región. "Este inicio de negociaciones es un hito. Por primera vez la India tendrá un acuerdo de este tipo con un país de América Latina. Ello se debe a a confianza en la economía y estabilidad política del Perú", afirmó el embajador Sandeep Chakravorty.
Fuentes:http://elcomercio.pe/economia/negocios/india-aprueba-inicio-negociaciones-tlc-peru-159685