¿Por qué negociar con países grandes y no solo con países pequeños, como el Perú?
La razón por el cual se da esto es por que los países grandes, como Estados Unidos, China, o el bloque de la Unión Europea, son nuestros principales socios comerciales, y son mercados con altas demandas. Además, de la obvia razón, que es la competencia entre ellos, es decir, que producen bienes similares, no se complementan, mientras que con países que producen bienes que mayormente adquirimos y no producimos si nos complementamos perfectamente. Por ejemplo, en Europa, China y Estados Unidos, las importaciones peruanas son bienes complementarios. Es decir, la desgravación de estos productos favorece la competitividad de las empresas peruanas, pues se importarán a menor precio más insumos especializados y bienes de capital que nuestras empresas necesitan para darle mayor valor agregado a sus productos y de esa manera generar mayor productividad y empleo.

Fuente:http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=48%3Alo-que-debemos-saber-de-los-tlc&catid=44%3Alo-que-debemos-saber-de-los-tlc&Itemid=81