¿ Qué beneficios nos puede dar el tratado de libre comercio entre Perú y Honduras?
- Diego Jordán Torres
- 6 jul 2017
- 1 Min. de lectura

SMXLL
A partir de este año 2017 entro en vigencia del tratado de libre comercio entre Perú y Honduras. ¿en qué nos beneficia esta relación?
Para empezar, en un evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y FIDE, se dio a conocer los productos que tenemos a empresas hondureñas y gracias a esto, aprobaron que las condiciones son buenas para el acceso al mercado peruano. En el acuerdo comercial se decretó que el 84% de los productos que se ingresan al país tendrán el arancel de coste cero y el 99% de productos hondureños ingresarán sin aranceles a Perú. Se beneficiarán las exportaciones de productos nacionales como espárragos, alcachofas, uvas, piñas, mangos, paltas, quinua, kiwicha, cañihua, páprika, café, maíz gigante del Cusco, maíz morado, entre otros. Esta el beneficio principalmente de las Pymes, que constantemente se encuentran en busca de destinos próximos y afines para colocar sus productos.
El Tratado regula temas relativos a Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Cooperación Aduanera, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Defensa Comercial, Políticas de Competencia, Servicios, Inversiones, Propiedad Intelectual, Compras Públicas, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Solución de Diferencias y Asuntos Institucionales.
Otro de los grandes beneficios es que los productos como Construcciones o parte de construcciones, de fundición de hierro o acero; Partes de máquinas; Puentes y sus partes ingresarán con el costo 0 de arancel, esto sin ninguna duda, ayudaría a la industria nacional.
fuente:http://www.mincetur.gob.pe/tlc-entre-peru-y-honduras-fortalece-comercio-bilateral-y-beneficia-a-pymes-peruanas/
Bình luận